CLASE NÚMERO 13
SOLUCIÓN TAREA SUBPROCESO
Un
Subproceso es un conjunto de actividades que tienen una secuencia lógica para
cumplir un propósito. Un Subproceso es un Proceso por sí mismo, cuya finalidad
hace parte de un Proceso más grande. El proceso más grande se conoce como
proceso "Padre" y el Subproceso como proceso "hijo".
Cuando
una instancia del Subproceso es creada, el proceso "hijo" hereda el
número del caso del proceso "padre". Esto ayuda a identificar qué
Subproceso pertenece a "padre".
Usted
puede configurar que se herede o no el número del caso en usar número de
caso padre.
SUBPROCESO
EN PSeint
SubProceso
variable_de_retorno <- nombre_de_la_función (argumento_1, argumento_2, ... )
acción 1;
acción 1;
.
acción n;
FinSubproceso
Comienza con la palabra clave SubProceso (o Función, son equivalentes) seguida de la variable de retorno, el signo de asignación, el nombre del subproceso, y finalmente, la lista de argumentos entre paréntesis. Existen variantes para esta estructura. Si la función no retorna ningún valor, pueden omitirse el identificador variable_de_retorno y el signo de asignación, es decir, colocar directamente el nombre y los argumentos a continuación de la palabra clave SubProceso. Si el subproceso no recibe ningún valor pueden colocarse los paréntesis vacíos u omitirse, finalizando la primer línea con el nombre del subproceso.
Las reglas para los nombres de subprocesos, variables de retorno y argumentos son las mismas que para cualquier identificador en pseudocódigo.
Además, opcionalmente pueden agregarse las palabras claves "Por Valor" o "Por Referencia" para indicar el tipo de pasaje en cada argumento. Si no se indica, los arreglos se pasan por referencia, las demás expresiones por valor. El pasaje por referencia implica que si la función modifica el argumento, se modificará en realidad la variable que se utilizó en la llamada, mientras que el pasaje por valor implica que la función opera con una copia de la variable (o el resultado de la expresión) que se utilizó en la llamada, por lo que las modificaciones que aplique la función no se verán reflejadas fuera de la misma.
Además, opcionalmente pueden agregarse las palabras claves "Por Valor" o "Por Referencia" para indicar el tipo de pasaje en cada argumento. Si no se indica, los arreglos se pasan por referencia, las demás expresiones por valor. El pasaje por referencia implica que si la función modifica el argumento, se modificará en realidad la variable que se utilizó en la llamada, mientras que el pasaje por valor implica que la función opera con una copia de la variable (o el resultado de la expresión) que se utilizó en la llamada, por lo que las modificaciones que aplique la función no se verán reflejadas fuera de la misma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario