miércoles, 26 de abril de 2017

Clase Número 3

CLASE NÚMERO 3

¿QUÉ ES SOFTWARE LIBRE?


Software Libre se refiere a libertad, no a precio. Se ha utilizado en este sentido desde la década de 1980.
El software libre es un tipo de programas de ordenador que respeta nuestra libertad. Utilizar software libre es una decisión política y ética que nos permite ejercer nuestro derecho a aprender y a compartir lo que aprendemos con otras personas.

Es habitual que el software que compramos nos niegue dichos derechos. Eso es porque realmente no estamos adquiriendo la propiedad del software que compramos, sino una licencia sobre el uso del software. Y dichas licencias nos atan mediante numerosas y sutiles reglas acerca de lo que podemos y no podemos hacer con el programa.




¿QUÉ ES CÓDIGO ABIERTO?

El código abierto es un concepto que ha cambiado el mundo. Se refiere a algo que puede ser modificado y compartido porque su diseño es accesible para todo el público.
También, Código abierto es un software que pone a disposición de cualquier usuario su código fuente. A pesar de que este tipo de software es de buena calidad, el principal atractivo es que es gratis. Más allá de esto, hay ciertas pautas que debe cumplir el código abierto: 

-Redistribución Libre:  La licencia del código abierto no debe de ninguna forma cobrar royalties o cualquier otro tipo de costo. 

-Código Fuente: El software debe agregar el código fuente y permitir la distribución en la forma de código fuente y compilada. 


La licencia no debe discriminar cualquier tipo de persona o toma de iniciativas específicas. 







¿QUIÉN FUÉ RICHARD STALLMAN?

Richard Stallman es el fundador de la Free Software Foundation FSF (Fundación para el Software Libre).

Creador del movimiento más revolucionario de la historia de la informática, tal vez, hasta, el mayor desde la Revolución Industrial. El hombre que creó el software libre y es doctor honorario en dos facultades europeas. 




¿QUÉ ES CLIENTE?

Un cliente es tanto para los negocios y el marketing como para la informática un individuo, sujeto o entidad que accede a recursos, productos o servicios brindados por otra.

Para los negocios, el cliente es aquel individuo que, mediando una transacción financiera o un trueque, adquiere un producto y/o servicio de cualquier tipo (tecnológico, gastronómico, decorativo, mueble o inmueble, etcétera). Un cliente es sinónimo de comprador o de consumidor y se los clasifica en activos e inactivos, de compra frecuente u ocasional, de alto o bajo volumen de compra, satisfecho o insatisfecho, y según si son potenciales.






¿QUÉ ES SERVIDOR?

es un ordenador o máquina informática que está al “servicio” de otras máquinas, ordenadores o personas llamadas clientes y que le suministran a estos, todo tipo de información. A modo de ejemplo, imaginemos que estamos en nuestra casa, y tenemos una despensa.

Es una máquina servidora que se comunica con variados clientes, todos demandando algún tipo de información. Esta información puede ser desde archivos de texto, vídeo, audio, imágenes, emails, aplicaciones, programas, consultas a base de datos, etc.




¿QUÉ ES CLIENTE-SERVIDOR?


El Cliente-Servidor es un sistema distribuido entre múltiples Procesadores donde hay clientes que solicitan servicios y servidores que los proporcionan. La Tecnología Cliente-Servidor, es un modelo que implica productos y servicios enmarcados en el uso de la Tecnología de punta, y que permite la distribución de la información en forma ágil y eficaz a las diversas áreas de una organización (empresa o institución pública o privada), así como también fuera de ella.





Clase Número 2

CLASE NÚMERO 2

15 objetos con abstracción:

1) Carro:

-Color
-Marca
-Partes en general

2) Reloj:

-Material
-Números (Romanos, antiguos, etc)

3)Pantalón:

-Material
-Color
-Marca

4) Computador:

-Marca
-Sistema Operativo
-Memoria (RAM, GB)
-Partes

5) Maleta:

-Tamaño
-Marca
-Color

6) Lapicero:

-Color
-Marca
-Forma

7) Silla:

-Tamaño
-Material
-Forma

8) Bombillo:

-Cantidad de Vatios
-Marca
-Color de Alumbrado
-Forma

9) Guitarra:

-Marca
-Colores
-Tipos de cuerdas
-Número de cuerdas
-Número de trastes
-Formas

10) Audífonos:

-Tamaño
-Color
-Forma
-Tipo de Entrada

11) Plato:


-Tamaño
-Material
-Color
-Forma

12) Balón:

-Tipo de Balón
-Color
-Marca
-Tamaño

13) Libro:

-Número de páginas
-Tamaño
-Material del papel
-Categoría del Libro

14) Zapatos:


-Marca
-Color
-Forma
-Con/Sin cordones
-Material

15) Trompo:

-Tamaño
-Color
-Forma
-Material

lunes, 24 de abril de 2017

Clase Número 1

CLASE NÚMERO 1

¿QUÉ ES PHP?





PHP (acrónimo recursivo de PHP: Hypertext Preprocessor) 
es un lenguaje de código abierto muy popular especialmente
adecuado para el desarrollo web y que puede ser incrustado en HTML.

¿PARA QUÉ SIRVE PHP?


PHP se utiliza para generar páginas web dinámicas. 
Recordar que llamamos página estática a aquella cuyos contenidos permanecen siempre igual, mientras que llamamos páginas dinámicas a aquellas cuyo contenido no es el mismo siempre. Por ejemplo, los contenidos pueden cambiar en base a los cambios que haya en una base de datos, de búsquedas o aportaciones de los usuarios, etc.

¿CÓMO FUNCIONA?


El lenguaje PHP se procesa en servidores, que son potentes
ordenadores con un software y hardware especial. Cuando 
se escribe una dirección tipo: http://www.aprenderaprogramar.com/index.php en un 


navegador web como Internet Explorer, Firefox o Chrome, ¿qué ocurre? Se envían los datos de la solicitud al servidor que los procesa, reúne los datos (por eso decimos que es un proceso dinámico) y el servidor lo que devuelve es una página HTML como si fuera estática.


SEGUNDO
TRIMESTRE